Pequeña reseña del Dr. Bach

Edward Bach nació en Inglaterra en 1886. Desde su niñez se destacó por su determinación de propósito; poseía tal poder de concentración, que se dejaba absorber por cualquier cosa que le interesaba, no permitiendo que nada distrajera su atención o interfiriera con su propósito.



Fue médico, patólogo, bacteriólogo y homeópata. Desde muy temprano se cuestionó el hecho de dar un determinado remedio para una determinada enfermedad. Advirtió que pacientes con una personalidad o temperamento similar solían responder al mismo remedio, mientras que otros que presentaban un tipo diferente de temperamento, necesitaban otro tratamiento para su cura, aunque padecieran la misma enfermedad.



Desde los inicios de su búsqueda aprendió que la "personalidad del individuo es más importante que el cuerpo para el tratamiento de la enfermedad". Obtenía sus conocimientos y experiencia a partir de la vida y de su propia intuición. Así fue como al estudiar la toxemia intestinal, relacionó el tipo de invasión intestinal con arquetipos de personalidad y desarrollo vacunas (nosodes) que lo hicieron muy famoso.



Se sintió identificado con el Organon de Hanneman, con sus postulados y decidió buscar en las plantas de la naturaleza el mismo efecto que producía su vacuna. "Tratar al paciente, no la enfermedad", fue el postulado principal de Bach, que lo diferenció de sus colegas contemporáneos. El Dr. Bach fue un filósofo del alma, buscaba el origen no material de la enfermedad para la sanación de sus pacientes.



La enfermedad para el Dr. Bach, era en esencia el resultado de un conflicto entre Alma y Mente y, no podrá ser nunca erradicada sin un esfuerzo espiritual y mental por parte del paciente. Convencido de que podía encontrar los remedios en las plantas y árboles de la naturaleza, se radica en Gales e inicia su búsqueda.



Las primeras plantas que descubrió fueron Mimulus, Impatiens y Clematis, pero no obtuvo los resultado que buscaba hasta que descubrió que el sol era la clave de la potenciación. El rocío que cubría las flores en la montaña estaba cargado con la energía de la flor y éste se potenciaba con el calor del sol.



"Desde los comienzos de la historia de la humanidad, sabemos que las plantas han tenido una función curativa y, tanto como alcanzamos a ver a través de la tradición, el hombre ha tenido siempre la confianza de que en las plantas medicinales de las praderas, valles y colinas permanecía escondido el poder capaz de sanar sus enfermedades".



Con estas palabras comienza el Dr. Bach la conferencia el día 24 de Septiembre de 1936. En esta conferencia, Bach presenta un nuevo sistema de 38 elixires florales que, junto al llamado "Remedio de Rescate", forman el conjunto de 39 elixires, hoy día conocidos como "Flores de Bach".



Bach muere en Noviembre de 1936, con la certeza de no sólo haber aportado un sistema inofensivo, operativo y eficaz de manejo frente a la enfermedad, sino también, un método para el crecimiento personal y liberación de la conciencia; ya que los elíxires florales no actúan de forma sintomática y parcelera, sino que lo hacen de forma global y holográmica, liberando los patrones de conducta y de pensamiento erróneos y posiblemente conducentes a desequilibrios sutiles pero poderosos en el devenir de la enfermedad.

Noticias Destacadas